Entrevista con el Grupo Prisa

Representantes del Grupo Prisa con representantes de la Junta Directiva de la Confederación Española de la UNESCO
El día 13 de marzo se mantuvo por parte de la Junta Directiva una reunión con representantes del Grupo Prisa con el fin de buscar vías de colaboración en el marco recientemente firmado entre la UNESCO y dicho grupo. Se expusieron los proyectos de la Confederación para que pudieran considerarlos y proponer en qué modo podría materializarse el convenido a través de la red civil.
Presentación de la Red Civil UNESCO del País Vasco
Mañana lunes se celebrará en el Parlamento Vasco/Eusko Legebiltzarra, un acto institucional de celebración del 70º aniversario de la fundación de la UNESCO en el que se presentará la Red UNESCO del País Vasco.
Podréis seguirlo en streaming desde las 10:00h. en www.legebiltzarra.eus
Programa: http://ow.ly/KkVIw
Coordinado por UNESCO Etxea-Centro UNESCO País Vasco
Visita al nuevo Secretario General, Federico Palomera
El día 16 de febrero, representantes de la Junta Directiva de la Confederación Española de Centros y Clubes UNESCO asistieron a una reunión programada con la Comisión Española de la UNESCO con el fin de saludar al nuevo Secretario General Federico Palomares, recientemente incorporado al puesto. La reunión sirvió para tener una primera toma de contacto y comentar aquellas cuestiones que resulta de especial interés para la red civil UNESCO. Asímismo, se acordó dar especial relevancia a los actos que organicen nuestro centros y clubes con el fin de incorporarlos a la celebración del 70 aniversario de la UNESCO.
El proyecto «La voz del Concejo» será presentado en Madrid
Silvia Martínez Cantón, presidenta de la Confederación Española de Centros y Clubes UNESCO, Isabel Medarde Oliden, de Laboratorio Bambara, y Teresa García Montes, de Faceira, serán las encargadas de presentar el proyecto «la voz del Concejo» en Madrid. Si bien el cortometraje ya fue presentado en el mes de abril en la Comunidad de Madrid, esta es la primera presentación oficial del proyecto con la que se pretende dar a conocer, no sólo el proyecto en sí, sino también la institución de los concejos que pretende protegerse. Este proyecto comenzó hace ya dos años uniéndose al mismo la Fundación Cerezales.
Convocatoria de Asamblea General
Estimados socios:
Ponemos a su disposición la convocatoria de Asamblea General a fin de que puedan planificar debidamente su asistencia.
Un atento saludo,
La junta directiva
Nacimiento de la Red de Municipios por la Paz y Valores UNESCO


Participantes en el acto del Centro UNESCO de Málaga, entre ellos, Federico Mayor Zaragoza, Silvia Martínez Cantón, Belén quintero Ordoñez, Alberto Guerrero y Pablo Reverte, pertenecientes a la Junta Directiva de la CECU
El compromiso que nos une en este día es precisamente el de promover los valores humanos, el de fomentar para los hombres y mujeres de nuestros pueblos, las oportunidades que favorezcan el desarrollo de lo mejor de nuestra condición humana, y ello a través de la cooperación entre iniciativas y el encuentro para compartir y trabajar juntos.
Comienza ahora una andadura que empezará a ver sus frutos en los compromisos alcanzados que promoverán el desarrollo e impulso de acciones en pro del desarrollo de una cultura de Paz y de los valores que la hacen posible.
Reunión de la junta directiva de la EFUCA y Congreso en Turín
Hoy tendrá lugar en Turín una de las reuniones presenciales de la junta directiva de la EFUCA de la que la Confederación Española forma parte a través de su presidenta Silvia Martínez Cantón, quien es vicepresidenta en este órgano. A partir de mañana tendrá lugar el congreso «Global Ethics and equal opportunities: the women rate to development of Europe and Mediterranean», organizado por el Centro UNESCO de Turín.
Éxito de participación en las jornadas de patrimonio lingüístico leonés

Momento de la exposición del Proyecto «La voz del Concejo» durante las Jornadas
La Confederación Española, a través de su presidenta Silvia Martínez Cantón, y junto a Teresa Montes (Asociación Faceira) e Isabel Medarde (Laboratorio Bambara), expusieron en el curso de las jornadas organizadas en Villamejil el proyecto «La voz del concejo» recibiendo una excelente acogida e iniciando la recogida de firmas que acompañarán a la solicitud de reconocimiento de los concejos como patrimonio inmaterial. Acto seguido se proyectó el cortometraje que servirá de base al documental.
Silvia Martínez Cantón, presidenta de la CECU, participará en las jornadas junto al resto de los integrantes del proyecto «La voz del Concejo».
David Muñoz Arbona (CECU) participa en las Jornadas «Jóvenes y Museos»
Un año más, el profesor ceutí, David Muñoz Arbona ha sido seleccionado por la Confederación Española de Centros y Clubes UNESCO para participar representándola en el Congreso «Jóvenes y Museos» que cada año organiza la Federación Rumana de Centros y Clubes UNESCO. Durante el mismo impartió en francés la ponencia: «Proyectos educativos y patrimonio cultural-artístico: Ceuta como ciudad educadora». Ésta como el resto de sus intervenciones han sido aplaudidas dando un claro ejemplo de formación e implicación de quienes componen la red UNESCO en nuestro país.